
Dícese que una altcoin es toda aquella criptomoneda que no sea Bitcoin. Ethereum es solamente la punta del iceberg: tal y como podemos ver en blogs especializados como Criptokio.com, existe una enorme variedad de monedas digitales descentralizadas que están surgiendo en los últimos meses al calor de la fiebre del Bitcoin.
Ahora bien, ¿comprar Ethereum o Bitcoin? ¿Cuál es mejor? ¿Hay alguna otra altcoin que esté despertando el interés de los inversores? Lo cierto es que, en un momento tan alcista como el que viven ahora las criptomonedas, es difícil sentar cátedra al respecto de cuál es la mejor criptomoneda para invertir.
Lo que está claro es que el mercado de las criptomonedas está más vivo que nunca. Pero antes de comprar Bitcoin, Ethereum o cualesquiera que sea el nombre de la criptomoneda alternativa que acabas de descubrir, es importante que conozcas algunos aspectos clave antes de invertir en criptomonedas.
Contenido
2021 es el nuevo 2018 en las criptomonedas
Todo aquel que lleve algo de tiempo siguiendo de cerca el mundo crypto sabrá que, allá por el año 2018, se vivió una situación muy similar a la que actualmente se está dando en el año 2021: a comienzos de dicho año, diferentes criptomonedas además del Bitcoin vieron dispararse su valor hasta máximos históricos.
Este año ha vuelto a ocurrir lo mismo. El precio de las criptomonedas, empezando por el Bitcoin y siguiendo por el Ethereum junto con las cientos de altcoins que han aparecido en los últimos años, se ha disparado hasta nuevos máximos históricos. En el argot del mercado, esto se conoce como alcanzar el ATH (All-Time High).
En estas están la inmensa mayoría de criptomonedas del mercado, con un enorme interés por comprar a precios que en el caso del Bitcoin (BTC) han tocado un máximo de 63.346,79 dólares; Ethereum (ETH), un máximo de 4.198,43 dólares; y otras muchas altcoins como Dogecoin, XRP, Stellar, Cardano o Chainlink cotizando también en sus cifras más altas.
Compra barato y vende caro: ¿está el precio de las criptomonedas en un buen momento para entrar?
La mayor premisa que existe a la hora de invertir es que hay que comprar barato y vender caro. Si ves por ejemplo este gráfico del precio del Ethereum (ETH), seguramente te lo pensarás dos veces antes de invertir un solo euro en esta criptomoneda:
Precio del Ethereum (ETH) durante el pasado año
Pues fíjate bien en el gráfico, porque ese era su precio hasta finales de diciembre del año pasado. Si lo hubieras comprado en aquel momento, que ya parecía que el precio del Ethereum era caro, ahora estarías mirando el siguiente gráfico:
Precio del Ethereum (ETH) en 2021
Este sí es el gráfico de la cotización actual del Ethereum en el año 2021. La imagen es bien diferente, ya que todo depende del punto desde el que se parta y, sobre todo, el camino que siga la criptomoneda durante lo que venga en adelante.
¿Cuál será el camino que seguirá el precio del Ethereum en lo que queda de año? Es una pregunta de difícil respuesta, pero lo que está claro es que con el Bitcoin cotizando en cifras tan altas, el Ether y las demás altcoins son una alternativa a tener en cuenta a la hora de invertir en criptomonedas.