
Como ya sabemos la rentabilidad representa un indicador que nos sirve para medir la relación existente entre el costo de dicha inversión y la ganancia de ésta, al mostrarnos la porción de dinero recuperada o ganada al hacer una inversión. Aquí hablaremos un poco sobre este tema y sobre la formula rentabilidad tan fundamental en el mundo bursátil.
Contenido
Rentabilidad en una inversión
Al conocer la formula rentabilidad de una inversión estaremos al tanto del desempeño de nuestra inversión. Pero en el caso de ser diferentes inversiones, esto nos permitirá realizar una comparación de sus rentabilidades y de esta manera conoceremos cuál de las inversiones tuvo mejor desempeño.
Cálculo de la rentabilidad en una inversión
La formula rentabilidad de inversión es: Rentabilidad es igual a ganancia sobre inversión por 100. Una forma más simple de entender dicha fórmula es a través de un ejemplo: al tener una inversión “X” con una rentabilidad ofrecida del 6%, otra rentabilidad “A” con un 15% y una tercera inversión “B” que ofrece un 30% de rentabilidad; observando bien la “B” sería la más apropiada, pero antes de tomar esta opción, debes realizar el análisis de riesgo tomando en cuenta otros factores.
Rentabilidad de una acción
Para realizar el cálculo de la rentabilidad de una acción (formula rentabilidad), se debe tomar en cuenta la ganancia que se ha producido y la inversión de la acción, ésta se obtendrá de la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta, sumando los dividendos que podría haber facilitado. Es decir, si son adquiridas acciones por un valor de 10.000 dólares y después dichas acciones elevan su valor y son vendidas en 12.000 dólares, entonces la rentabilidad sería de 25%. Aunque debes tomar en cuenta que la formula rentabilidad de una acción es difícil su pronóstico por lo volátil de la Bolsa de Valores.
Rentabilidad de una empresa
Al hablar de rentabilidad en el ámbito de una empresa es usado para determinar la relación que tienen las ganancias de una compañía y ciertos aspectos como los activos, las ventas, el número de acciones, el patrimonio, etc. La formula rentabilidad en este caso, se debe dividir el monto de las utilidades entre el valor del talante que se desea analizar, luego el resultado debe multiplicarse por 100 para transformarlo en porcentaje.
La rentabilidad no sólo puede ser vista desde el aspecto financiero y económico porque también se le conoce en el ámbito social. La rentabilidad social, resulta una contrapartida de la económica en la cual se considera que una institución gubernamental o empresas privadas deben rendir más utilidades que pérdidas a la sociedad.