Saltar al contenido

Qué hacer para garantizar el éxito de tu tienda online

¡Vótame!

Uno de los recursos más importantes para los nuevos proyectos de emprendimiento es, sin duda, Internet.

El alcance digital es de escala mundial, y el que los productos de las startups puedan venderse sin estar limitados a una región es una oportunidad de crecimiento que no puede ser ignorada.

Sean productos o servicios, las ventas por Internet se hacen mediante catálogos, en las que el cliente decide qué comprar y paga desde la comodidad de su casa u oficina.

El problema más común de las tiendas online reside en la actitud de la compañía en relación a la atención al cliente y también lo que el cliente percibe de la compra online referente a la empresa.

En este punto conviene mencionar los aspectos que harían fracasar tu tienda online si tienes planificado vender tus productos por Internet.

Hay que tener en cuenta que los errores siempre estarán presentes en tu plataforma y la diferencia está en cómo se asumen.

El primer error en la atención al cliente, como una dificultad que surja durante su compra, una llamada para aclarar dudas o simplemente que el cliente desee comunicarse para hacer seguimiento a su compra, es primeramente el no cumplir con un trato cercano y eficaz.

Un principio que permite captar clientes radica primordialmente en hacerles sentir especiales.

Otro error es darles respuestas estándares, que no suelen llevar a nada y actúan en contra del principio mencionado.

La solución es tratar al cliente de una forma personalizada, haciéndole sentir único para la empresa.

Además, las emergencias que se presentan, sea con el cliente o en cualquier otra área, deben ser tratadas de forma prioritaria, si no queremos que percutan negativamente en el nivel de calidad que ha hecho fieles a nuestros clientes.

Por último, la atención online debe asegurarse de que se suministre información personalizada sobre lo que le concierne al cliente.

Sus dudas deben ser aclaradas en la medida de lo posible y todo el staff de la compañía debería ser informado sobre lo que esta ocurriendo, para que estén al tanto de la situación.